Según una encuesta realizada en 2024 por el Pew Research Center y de acuerdo con los datos publicados por la firma de asesores financieros Motley Fool, casi el 45 % de los estadounidenses se fijan algún tipo de propósito para Año Nuevo cada año, y el 70 % se centra en las finanzas. Ahora que se acerca el Año Nuevo, podría ser el momento perfecto para fijarse algunos objetivos financieros para 2026 y más allá.
- Revise su presupuesto (y reduzca sus gastos) : Es posible que ya tenga un presupuesto bien estructurado, sin embargo, el fin de año es el momento perfecto para revisar cuánto gasta en comparación con cuánto gana. Como primera medida, revise todos sus gastos y busque formas de reducirlos. ¿Puede eliminar algunos servicios de streaming? ¿Podría reducir la frecuencia de sus masajes a uno cada dos meses? O bien, ¿qué le parece utilizar cupones e incentivos de ahorro online en el supermercado? Encontrar formas de recortar su presupuesto significa que tendrá más para ahorrar para su futuro.
- Tome el control de su crédito: un buen crédito puede ahorrarle mucho dinero. Para mejorar su calificación crediticia el próximo año, empiece a pagar las deudas con intereses elevados y evite solicitar nuevos préstamos que no sean absolutamente necesarios. Si es posible, intente pagar la deuda total de su tarjeta de crédito todos los meses y configure pagos automáticos para evitar retrasos en los pagos.
- Haga su testamento: Es sorprendente el bajo número de estadounidenses que tienen un testamento. Según un estudio de 2024 sobre testamentos y planificación patrimonial de Caring.com, solo el 32 % ha hecho uno. Redactar un testamento ahora puede ayudar a garantizar que se cumplan sus últimas voluntades, incluidas las decisiones financieras. Un testamento sólido y bien planificado, junto con las instrucciones médicas y financieras, puede proporcionarle tranquilidad y a su familia estabilidad financiera a largo plazo.
- Prepárese para emergencias: Un informe recientemente publicado por la CNBC, líder mundial en noticias de negocios, reveló que un tercio de los estadounidenses carece de ahorros para enfrentar emergencias. Para empezar a crear sus ahorros para emergencias para 2026, comience por ahorrar entre el 5 % y el 10 % de cada sueldo en una cuenta de ahorros específicamente creada para tales fines. Una vez que haya acumulado al menos tres o incluso seis meses de ingresos mensuales, tendrá la tranquilidad de contar con una cuenta de ahorros para emergencias que le permitirá enfrentar los gastos inesperados de la vida.
- Revise sus seguros: El fin de año es el momento oportuno para hacer una revisión de sus pólizas de seguro, incluidos seguros de vida, seguros de automóvil o seguros de vivienda. Póngase en contacto con cada uno de sus proveedores e infórmese sobre las alternativas que le ofrecen para ahorrar dinero en las primas. Por otra parte, revise sus opciones de seguros en la Cooperativa de Crédito de la OPS/OMS, incluidos el seguro de vida y discapacidad y la cobertura para esas inevitables facturas de reparación de su automóvil.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.

