Skip to Main Content
green cash on a table next to a notebook pen and computer

5 conversaciones sobre el dinero para garantizar su éxito financiero

El dinero suele ser un tema tabú, pero no debería serlo. Creemos que en la vida hay 5 conversaciones sobre el dinero que toda persona debe tener, ya sea con su cónyuge, sus padres, su planificador financiero o un amigo, para llevar una vida financiera mejor y más saludable.

  1. Tenga en cuenta su tolerancia al riesgo: Mientras más cerca esté de su jubilación, menor será su nivel de tolerancia a las inversiones de riesgo, lo que es absolutamente natural. Sin embargo, entre el momento en que comienza su primer trabajo y esos años en los que está formando una familia o viajando por el mundo, su apetito por el riesgo cambiará. Hablar con otras personas puede ayudarle a determinar si debe asumir más o menos riesgo para alcanzar sus objetivos. 
  2. Converse sobre sus deudas: Según el Departamento de Trabajo de los EE.UU., la inmensa mayoría de los estadounidenses tiene algún tipo de deuda. En total, el 77% de los hogares tiene una deuda promedio de $104,000. Si tiene deuda, no lo oculte. Por el contrario, hable abiertamente de esa deuda y de cómo puede pagarla. Explore distintas alternativas para alcanzar ese objetivo, por ejemplo, el método de la bola de nieve o el de la avalancha.
  3. Converse sobre seguros: Converse con sus conocidos y seres queridos sobre la cobertura de los seguros que usted tenga, incluidos una póliza paraguas (también conocida como seguro umbrella), un seguro de vida o simplemente un seguro de automóvil o de hogar. Siempre es recomendable estar abierto a explorar nuevos proveedores de seguros para obtener precios más bajos y una cobertura similar o mejor.
  4. Hable sobre sus cuentas: ¿En qué gastan dinero usted y los demás integrantes de su familia?  Si habla abiertamente sobre el dinero, las facturas mensuales y dónde hacer ajustes presupuestarios, podría tener más dinero disponible todos los meses. 
  5. Tenga presente sus valores y sus objetivos: ¿Cuáles son sus hobbies? ¿Cuáles son sus organizaciones benéficas favoritas?  ¿En qué quiere gastar su dinero?  Hablar con sus conocidos sobre sus valores y objetivos puede ayudarle a centrarse en cómo y dónde gastar su dinero.

Aumente su bienestar financiero

Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.

Back

Top