Skip to Main Content
medical coat pocket with money and stethescope over it

5 hábitos financieros que todo profesional del área de la salud debería adoptar

En la comunidad global de la salud mundial abundan las personas que se preocupan por los demás. Están dispuestas a trabajar horas extras para garantizar que la salud y la atención de las personas sean lo primero. Pero eso puede significar dejar en segundo plano su propio bienestar financiero. Según CBS News, la mitad de los estadounidenses, incluidos los profesionales de la salud, afirma vivir al día, por lo que estos 5 consejos son un primer paso esencial para llevar una vida financiera mejor y más saludable.

Establezca un ahorro automático

El dinero que deposite de manera regular en una cuenta de ahorros cada vez que reciba su sueldo, se acumulará rápidamente. Sí, es posible que al principio note una reducción en su presupuesto general, pero al cabo de un año se alegrará de haberlo hecho.

Al establecer depósitos automáticos, podrá:

  • Reducir la tentación de gastar el dinero
  • Ganar intereses por cada dólar que deposite en su cuenta de ahorro
  • Reducir su estrés financiero
  • Reevaluar sus objetivos financieros

 Prepare un presupuesto

Un presupuesto es un listado oficial (aunque siempre en evolución) de gastos. El objetivo es mantener el total de esos gastos por debajo de sus ingresos netos. Una vez que haya creado su presupuesto, tenga en mente que puede ser modificado, es decir, puede añadir y eliminar gastos del presupuesto según sea necesario.

Qué necesita para elaborar un presupuesto:

  • Los ingresos totales de su grupo familiar (después de impuestos)
  • Sus gastos mensuales totales (incluidos alquiler/hipoteca, pagos del automóvil, seguros, alimentos, etc.)
  • Lo que gasta en entretenimiento (incluye cenas fuera de casa, películas, conciertos, servicios de streaming y otros)
  • Lo que se paga a sí mismo (ahorros automáticos, jubilación, etc.)

Utilice el crédito con sabiduría y prudencia 

El crédito es una necesidad en el mundo actual. Pero recurrir demasiado al crédito puede ser problemático desde el punto de vista financiero. El uso inteligente del crédito significa usar menos del 30% de su crédito total disponible. Si tiene una tarjeta de crédito con un límite disponible de 1,000 dólares, no utilice más de 300 dólares de ese cupo.

Otros consejos para el uso inteligente del crédito:

  • Pague el saldo total de sus tarjetas de crédito todos los meses (si es posible)
  • Pague todas las facturas a tiempo, siempre
  • Evite abrir demasiadas cuentas
  • Revise su crédito todos los años en annualcreditreport.com

Fije objetivos financieros

Tanto si se trata de comprar una casa como de abocarse a ahorrar para la jubilación, alcanzar sus metas financieras significa iniciar el proceso para lograrlo. En primer lugar, identifique una meta, establezca un plazo para alcanzarla (cuándo quiere lograrla), defina las formas en que la alcanzará y, a continuación, convierta esa meta en una prioridad en su presupuesto.

Entre los principales consejos para alcanzar cualquier meta financiera se incluyen:

  • Establecer un objetivo específico, como “ahorrar 20,000 dólares para el pago inicial para su vivienda”
  • Hacer un seguimiento del progreso de su objetivo y saber cuándo debe alcanzarlo con depósitos o pagos periódicos
  • Fijar un plazo específico y cumplirlo

Reduzca su deuda total

Pagar sus deudas libera una mayor cantidad de sus ingresos totales. A continuación, puede destinar ese dinero a ahorros u otros objetivos financieros. En lugar de pagar hasta un 10 % por un préstamo, podría destinar ese dinero a ahorrar y ganar intereses. Además, al liberar esos pagos mensuales, amplía su presupuesto general. ¿Qué podría hacer con el dinero que gasta cada mes en el préstamo de su automóvil?

Algunas formas de reducir la deuda son:

  • Pagar más cada mes para saldar su deuda
  • Negociar sus deudas con los acreedores
  • No abrir nuevas cuentas de crédito

Aumente su bienestar financiero

Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.

Back

Top