Existe una relación directa entre la salud financiera y el bienestar mental. Por lo tanto, no debería sorprender que muchas personas en los EE. UU. estén estresadas por el dinero, en especial cuando casi el 40 % de los estadounidenses no puede cubrir un gasto de emergencia de 400 dólares, según ha revelado la Reserva Federal. Lo invitamos a revisar cinco consejos útiles para mejorar su vida financiera y su felicidad en general.
- Ahorre lo que pueda: destine al ahorro la mayor cantidad que pueda todos los meses. Esto incluye una cuenta de ahorros para emergencias con la cual cubrir facturas inesperadas y otras compras. Si puede ahorrar 300 dólares al mes, tendrá 7200 dólares en ahorros en solo dos años. No está mal, ¿verdad?
- IInvierta en su futuro: si su empleador ofrece un plan de jubilación, destine el mayor monto posible a esa cuenta. Esto es especialmente importante si el empleador iguala el monto que usted aporta a esa cuenta. Tener dinero ahorrado para sus años dorados puede reducir el estrés sobre el futuro.
- Ajuste el presupuesto: desactive los servicios de streaming que no utilice y busque áreas del presupuesto familiar donde pueda reducir sus gastos. Un buen punto de partida es eliminar los hobbies que ya no disfruta tanto como antes.
- Gaste con prudencia: es fácil recortar gastos de un presupuesto, pero el truco es, en realidad, pensar y analizar detenidamente cada gasto ANTES de realizar una compra. Para gastar con prudencia, no compre por aburrimiento o como terapia de compras, lo que puede llevar a gastar de más. Por otra parte, evalúe la razón por la cual está comprando algo justo antes de realizar la compra. ¿De verdad necesita ese artículo o artículos? De no ser así, salga de la tienda (cortésmente, por supuesto) o elimine el artículo de su carrito de compras en línea.
- Tome notas: no es broma. Con papel y bolígrafo, escriba un objetivo financiero que le ayude a tener una vida financiera mejor y más sana. Puede ser algo tan sencillo como cuadrar su presupuesto o prepararse un café en casa en lugar de comprar un café con leche de 8 dólares todos los días. Sea lo que sea, tenerlo por escrito puede ayudarle a alcanzar ese objetivo.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.