Según datos de la Reserva Federal, el 40 % de los estadounidenses no pueden pagar en efectivo un gasto imprevisto de 400 dólares. Vivir de esa forma puede generar mucha ansiedad. Puede reducir el estrés financiero poniendo sus finanzas en orden. Para ayudarlo en eso, tenemos cinco consejos.
- Elabore un presupuesto realista: Examine detenidamente todo lo que paga y compra. Esa revisión debe incluir la hipoteca o el alquiler, los gastos del automóvil (incluido el combustible y el seguro), la comida, los gastos médicos, el entretenimiento y mucho más. Una vez que sepa cuánto gasta, compare ese monto con sus ingresos totales. ¿Gasta más de lo que gana? El objetivo es gastar menos de lo que usted genera, lo que le permitirá crear un fondo de emergencia y disfrutar de algunos ingresos disponibles.
- Cree un fondo de emergencia: Tener suficientes ahorros para cubrir entre tres y seis meses de gastos puede ayudar a aliviar mucho el estrés financiero. Configure un ahorro automático en una cuenta de ahorros ‘solo para emergencias’ con depósitos mensuales. Luego, utilice ese dinero exclusivamente para emergencias, como gastos médicos, reparaciones del automóvil o para cubrir sus facturas si queda sin trabajo durante un periodo de tiempo.
- Evalúe sus gastos: Busque formas de recortar gastos. Puede empezar por las salidas a comer afuera, las paradas en tiendas de conveniencia y los gastos relacionados con sus hobbies. Una vez que haya identificado áreas en las que ahorrar, destine esos dineros no gastados a sus ahorros para emergencias o utilícelos para pagar deudas.
- Piense bien cada compra: Sí, leyó bien: Es muy importante pensar bien cada una de las compras que quiere realizar. Eso significa preguntarse si necesita ir a ese concierto, comprar ese televisor nuevo o si puede permitirse viajar en primera clase en su próximo vuelo. Si la respuesta es “no”, entonces no haga la compra. Para aliviar aún más el estrés financiero, aparte ese dinero y añádalo a sus ahorros para emergencias.
- Defina objetivos financieros claros: El estrés financiero puede hacerle sentir abrumado por sus gastos mensuales y sus deudas. Al establecer objetivos claros, como pagar una tarjeta de crédito en seis meses o crear un fondo de emergencia en un año, puede destinar todos sus esfuerzos a alcanzar esas metas. Empiece poco a poco. Es probable que encuentre paz en el proceso y en el resultado final.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.