El bienestar financiero es un viaje, no un examen final. Eso quiere decir que no debe ser excesivamente duro con usted mismo mientras se esfuerza por alcanzar su próximo objetivo financiero, ya sea salir de deudas o comprar una casa. El objetivo es mejorar su bienestar financiero y vivir una vida más sana y feliz. Veamos cinco consejos que le ayudarán a alcanzar sus objetivos sin causar un estrés innecesario en su vida cotidiana.
- Empiece por donde está. En lugar de pensar que debería haber alcanzado sus objetivos financieros hace años, empiece por donde está. Por ejemplo, lleve un registro de sus gastos durante una o dos semanas antes de elaborar su presupuesto mensual. O bien, abra una cuenta de ahorros para emergencias y establezca depósitos mensuales automáticos antes de estresarse por los «qué pasaría si» financieros que le pueden ocurrir a cualquier familia. Con el tiempo, esos pequeños pasos se acumularán y generarán dinamismo. Con el tiempo, se dará cuenta de que está a años luz de donde estaba hacía poco tiempo.
- Establezca metas pequeñas para obtener grandes victorias. Sí, pagar sus préstamos estudiantiles o ahorrar lo suficiente para el pago inicial de una casa son grandes metas. Pero esas metas pueden parecer abrumadoras. En su lugar, divídalas en acciones alcanzables. Primero, calcule cuánto deberá pagar cada mes para saldar un préstamo o acumular ahorros para comprar una casa. Luego, establezca depósitos automáticos y cumpla esa meta.
- Piense fuera de los límites. Hay ayuda disponible, incluidos los recursos y las opciones gratuitas o de bajo costo de la Cooperativa de Crédito de la OPS/OMS. Esas alternativas pueden incluir opciones como la cuenta de ahorros Wellness Builder, asesoramiento financiero, talleres gratuitos y materiales educativos, así como programas de educación financiera y orientación. Mantenga los ojos abiertos y asista a una clase o evento siempre que sea posible.
- Reinicie su vida financiera. Si la vida le lanza una bola curva, permítase salir de la caja de bateo y reevaluar las cosas. Eso puede incluir ajustar su presupuesto y minimizar la cantidad que destina a los ahorros para emergencias. Recuerde, solo es un reinicio. Con el tiempo, es probable que vuelva a estar donde estaba antes de que sucediera lo inesperado.
- Celebre su progreso. No busque la perfección. Es decir, concéntrese en lo lejos que ha llegado. Reserve un tiempo cada semana o cada mes para revisar sus finanzas generales, determinar si ha alcanzado sus pequeños objetivos y buscar más formas de pensar fuera de lo establecido.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.