Según indica un reciente estudio de Pew Research, casi la mitad de los presupuestos familiares de EE. UU. están gestionados por mujeres. Sin embargo, las mujeres se enfrentan a algunos obstáculos a la hora de construir su futuro financiero, como las interrupciones de la carrera profesional para criar a los hijos (lo que conlleva menos ingresos a lo largo de la vida), así como una mayor esperanza de vida (lo que implica sobrevivir a los ahorros). Revisemos cinco recomendaciones para lograr el éxito financiero.
- Lo primero es el ahorro a largo plazo. Esto implica que debe invertir en usted misma a través de una Cuenta individual para el retiro (IRA), el plan 401(k) de su empleador u otra cuenta para la jubilación. Deposite el mayor monto que pueda todos los meses para acumular ahorros para la jubilación.
- Prepárese para su jubilación. Mientras antes empiece a ahorrar y a planificar su jubilación, mejor. Consulte sus posibles beneficios del Seguro social, incluido cuándo sería mejor que empezara a hacer retiros. Además, calcule lo que necesitará para jubilarse y concéntrese en alcanzar esa cifra. Al calcular su costos de vida durante la jubilación, verá que su gasto diario general será menor. Sin embargo, seguirán existiendo gastos, como los de vivienda, medicamentos, alimentación y transporte.
- Asigne un monto como pago personal. Piense en una cantidad que pueda ahorrar a diario, quizás uno o dos dólares. Luego, configure un pago automático que transfiera ese pequeño monto de dinero mensual a una cuenta de ahorro. Esa asignación diaria para usted misma se irá acumulando a lo largo de los meses y los años.
- Esté preparada para una emergencia. Puede pasar cualquier cosa, como un despido, la pérdida de ingresos o un gasto grande, como una reparación importante de su vehículo. Una cuenta de ahorros para emergencias puede ayudarle a pagar las facturas cuando enfrente gastos inesperados, todo ello sin endeudarse. Los expertos sugieren mantener una cuenta de ahorros para emergencias con suficiente dinero para cubrir seis meses del presupuesto familiar.
- Conviértase en experta en finanzas. Aprenda todo lo que pueda sobre dinero, incluida la formulación de presupuestos, inversiones, pago de deudas y jubilación. Podrá encontrar gran cantidad de libros sobre este tema. Por otra parte, la invitamos a leer el Blog El bienestar financiero es importante de la Cooperativa de Crédito de la OPS/OMS, donde encontrará muchos artículos con gran cantidad de información que puede utilizar para mejorar sus conocimientos financieros y su futuro.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.