Crecer es sinónimo de aprender cosas nuevas. Para los adolescentes, las lecciones de vida pueden ir desde las amistades a las finanzas y más allá. Si bien las relaciones van y vienen, el conocimiento sobre finanzas puede ser la clave para un futuro financiero más feliz, incluido evitar las trampas de las deudas incobrables, desarrollar la confianza financiera y alcanzar la independencia. Tenemos siete consejos que pueden ser de gran utilidad para que sus hijos adolescentes logren el bienestar financiero.
- Gastar con cuidado: ahorrar es importante, pero también lo es gastar dinero. Anime a su hijo adolescente a evitar la terapia de las compras (es decir, irse de compras para subirse el ánimo) y a considerar cada compra cuidadosamente.
- Construir y controlar el crédito: los adolescentes comienzan a construir un historial de crédito en el momento en que obtienen sus primeras tarjetas de débito y crédito. Siempre y cuando nunca dejen de hacer un pago y controlen cuidadosamente cada gasto, con el tiempo podrán ver mejorar su calificación crediticia. Anime a su hijo adolescente a no tener saldo impago en sus tarjetas de crédito para evitar cargos por intereses y la posibilidad de informes de crédito negativos.
- Monitorear las deudas: los adolescentes deberían programar una hora o fecha determinada para iniciar sesión y revisar sus cuentas de tarjetas de crédito, tarjetas de débito y/o préstamos para comprender y administrar mejor sus gastos mensuales.
- Elaborar un presupuesto: aun cuando los adolescentes no tienen que pagar una hipoteca o facturas de servicios públicos, necesitan un presupuesto. El objetivo es aprender a evitar gastar más de lo que ganan en el trabajo o con su mesada. Si hacen un presupuesto ahora, los adolescentes entenderán con mayor facilidad cómo elaborar un presupuesto familiar cuando sean independientes.
- Planificar para el futuro: como todo el mundo, los adolescentes sueñan y se ilusionan con el futuro. Esos sueños pueden incluir ir a la universidad, mudarse fuera de la casa de sus padres o comprar su primer carro. Aliente a su hijo adolescente a empezar a ahorrar para ese futuro con depósitos regulares en una cuenta de ahorros específica.
- Comunicarse con la familia: una de las mejores maneras de que los adolescentes aprendan a administrar el dinero es observando a los adultos. Si es posible, comparta con su hijo adolescente el presupuesto familiar, incluido cuánto gasta y ahorra cada mes.
- Aprender sobre las deudas buenas y malas: cuando una persona necesita un vehículo nuevo o usado para ir a la escuela o al trabajo, un préstamo para automóvil puede ser una buena deuda. Pero comprar un coche que no es asequible o gastar todo el límite de una tarjeta de crédito en ropa o aparatos electrónicos, puede considerarse una mala deuda. Una deuda es generalmente buena cuando es necesaria y asequible. Cuando provoca estrés y afecta al crédito en general, suele ser una mala deuda. Conocer la diferencia puede ayudar a un adolescente a evitar años de angustia y dificultades financieras.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.