Skip to Main Content
open laptop with bright blue budgeting charts and graphs

7 pasos para elaborar un presupuesto realista

Un presupuesto familiar sólido y bien planificado es esencial en el acelerado mundo financiero actual. No obstante, es importante tener presente que ese presupuesto tiene que funcionar tanto para usted como para su familia. También tiene que evolucionar. Tenemos siete consejos para ayudarle a elaborar un presupuesto inteligente con el que pueda vivir hoy y en los años venideros.

  1. Conozca sus ingresos reales. Todo presupuesto empieza por saber cuánto dinero genera mensualmente.  Para obtener esa cifra, solo tiene que sumar los ingresos totales de su hogar y restarle los impuestos. No incluya empleos adicionales ni otros ingresos imprevisibles.  Todos los años, revise esta cifra y ajuste su presupuesto según sea necesario.
  2. Anote sus gastos. Empiece por los gastos fijos, como la vivienda (alquiler o hipoteca), los pagos de su vehículo, los préstamos y los servicios públicos con montos mensuales fijos (Internet, basura, teléfono móvil, etc.). A continuación, calcule sus gastos variables, que incluyen la comida, la gasolina y los servicios públicos como la electricidad. Si no está seguro de cuánto gasta, revise el estado de cuenta de su tarjeta de crédito o de su cuenta de cheques.
  3. Sume sus gastos de entretenimiento. En esta categoría debe incluir toda la música, películas y servicios de streaming que tenga su familia. No olvide las comidas fuera de casa (sea realista y honesto con usted mismo), así como las actividades para los niños, los pasatiempos y las aplicaciones especializadas que requieren una cuota mensual. 
  4. Fije metas de ahorro. Luego, piense en esas metas como un gasto mensual que tendrá en el futuro. ¿Quiere llevar a su familia de vacaciones? ¿Quiere ahorrar para el pago inicial de una casa? Calcule cuánto le costará y cuánto tiempo le tomará ahorrar ese monto total haciendo depósitos mensuales en una cuenta de ahorro.
  5. Sume todo. Es decir, sus facturas, gastos y metas de ahorro.  ¿Le sorprende la cifra? 
  6. Reste esos gastos de sus ingresos totales. El objetivo es tener más ingresos que gastos.  Si lo logra, entonces podrá utilizar ese dinero extra para pagar deudas con intereses elevados o bien destinarlo al ahorro.  Sin embargo, si el resultado es un número negativo, tendrá que eliminar algunos gastos para asegurarse de que tiene dinero suficiente para pagar las facturas todos los meses. Empiece por eliminar los gastos de entretenimiento y, a continuación, reduzca lo que gasta en cosas como planes de telefonía móvil, Internet en casa, etc.
  7. Haga las modificaciones necesarias. Ningún buen presupuesto está escrito en piedra.  A medida que aumenten los ingresos de su familia, podrá agregar otras partidas a su presupuesto, incluido el entretenimiento y otros. Del mismo modo, si sus ingresos disminuyen o se enfrenta a una emergencia financiera, los ajustes del presupuesto pueden ayudarle a evitar deudas innecesarias.

Aumente su bienestar financiero

Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.

Back

Top