Según el Pew Research Center, todos los días, el 90 % de los adultos estadounidenses utilizan Internet para trabajar, divertirse y vivir. Eso supone una gran cantidad de personas conectadas a la red. Y aunque la mayoría lo hace por motivos legítimos, hay quienes tienen intenciones poco honestas. Tenemos algunos consejos fáciles de seguir que le ayudarán a proteger su vida digital diaria de los delincuentes.
- Fortalezca sus contraseñas: Según ITPro, las contraseñas sencillas se pueden descifrar en cuestión de minutos. Mientras más segura sea su contraseña, más tiempo tardará en descifrarla. Si demora demasiado, los bots y los delincuentes pasarán por alto sus cuentas y se centrarán en otras más fáciles de descifrar. Las contraseñas seguras son largas y complejas, y contienen letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Elija siempre la autenticación de dos factores cuando esté disponible.
- No confíe en los correos electrónicos ni en los mensajes de texto: los correos electrónicos y los mensajes de texto no deseados pueden ser más que una simple molestia. Esos mensajes pueden contener software malicioso o enlaces a sitios web falsos cuyo objetivo es robar su información personal y/o nombres de usuario y contraseñas. Para protegerse, nunca abra un archivo adjunto a menos que tenga certeza de su origen y no siga enlaces aleatorios de mensajes de texto no solicitados.
- Utilice el Wi-Fi con inteligencia: en casa, proteja su red Wi-Fi personal con una contraseña segura. Cuando esté de vacaciones o simplemente fuera de casa, evite utilizar redes Wi-Fi públicas a menos que sea para realizar búsquedas sencillas. Cuando se conecta a una de estas redes inseguras, alguien podría estar observando y grabando todo lo que hace en su teléfono o portátil, incluido el inicio de sesión en sus cuentas.
- Haga una copia de seguridad: si hackean su cuenta o su teléfono, una copia de seguridad de sus fotos, correos electrónicos, mensajes de texto y demás le permitirá volver a estar operativo rápidamente. Es recomendable contar con almacenamiento en la nube o bien en un disco duro físico.
- Compre con cuidado: las estafas de anuncios de phishing no son nuevas, pero últimamente se han multiplicado. En este tipo de estafa, los delincuentes utilizan anuncios falsos que imitan las ofertas legítimas de empresas reales. Si realiza una compra, no recibirá el producto o productos por los que ha pagado y los delincuentes robarán los datos de su tarjeta de crédito.
- Mantenga su software actualizado: configure sus dispositivos para que actualicen automáticamente el software del sistema. Con esto, puede asegurarse de que dispone de las últimas actualizaciones de seguridad.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.