Skip to Main Content
laptop, smartphone, and tablet with money on it

Las 5 estafas más importantes que es necesario tener en la mira este año

Año tras año, millones de estadounidenses son víctimas de estafas realizadas por teléfono, Internet y en persona. El FBI y la Alianza Global contra las Estafas estiman que solo en 2024 se perdieron algo más de 1 billón de dólares a manos de delincuentes. A continuación se presentan algunas de las estafas más destacadas respecto de las cuales hay que estar atentos en los próximos meses.

Estafas de suplantación de identidad

Según cifras de la Comisión Federal de Comercio, casi el 20 % de las personas afectadas por esta estafa perdieron dinero. Estas estafas habitualmente están dirigidas a personas mayores y operan mediante la suplantación de familiares, parejas sentimentales, representantes de empresas o funcionarios del Gobierno. Los delincuentes se hacen pasar por la persona a la que están suplantando o utilizan inteligencia artificial, que puede imitar con gran precisión la voz y la entonación de la persona a la que intentan imitar. Una vez que el estafador ha logrado engañar a la víctima, le pide o exige dinero, así como acceso a sus cuentas.

Cómo protegerse: No confíe en todas las llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto que reciba. Si recibe una llamada sospechosa, cuelgue y vuelva a llamar a la persona a un número de teléfono que conozca y en el que confíe.

Estafas de reparación de crédito

Las estafas de reparación de crédito se dirigen a personas con puntuaciones de crédito deterioradas o bajas, ofreciéndoles arreglar su calificación crediticia rápidamente. Estos delincuentes se quedan con el dinero de la persona y no hacen nada (o muy poco) para ayudar a mejorar el crédito del estafado. Además, a menudo se roban los datos de la tarjeta de crédito de la víctima y los venden al mejor postor.

Cómo protegerse: Si bien no será de la noche a la mañana, usted mismo puede reparar su crédito de manera gratuita. Solo tiene que descargar una copia de su informe crediticio desde el sitio annualcreditreport.com, buscar cuentas duplicadas, inexactitudes o cualquier cuenta activa que deba cerrarse. Corrija los errores informándolos a Equifax, Experian y/o TransUnion.

Estafas de phishing y smishing

Todos los correos electrónicos y mensajes de texto podrían ser estafas en potencia. Las estafas por correo electrónico (phishing) y por mensaje de texto (smishing) utilizan enlaces o archivos adjuntos que podrían afectar a su computadora o llevarle a un sitio web fraudulento o falso. Ese sitio está diseñado para engañarle e inducirlo a que comparta su nombre de usuario y contraseñas.

Cómo protegerse: Revise cuidadosamente todos los correos electrónicos y mensajes de texto que reciba. ¿Está seguro de que el remitente es auténtico? Si no es así, elimínelo y llame directamente a la empresa o persona para asegurarse de la validez del mensaje.

Estafas con criptomonedas

La idea de una moneda que es digital Y ADEMÁS igual que el dinero en efectivo puede parecer ideal para mucha gente. Sin embargo, las criptomonedas no están respaldadas por el gobierno y son propensas a las estafas. Entre ellas se incluyen personas que utilizan criptomonedas para defraudar a sus víctimas y quedarse con sus pertenencias y su dinero. Los delincuentes también prometen grandes beneficios si se compra una gran cantidad de criptomonedas.

Cómo protegerse: No acepte criptomonedas como forma de pago a menos que esté seguro de que conoce a la persona o entidad que envía el pago. Tampoco compre criptomonedas a menos que esté dispuesto a perder el dinero.

Estafas de empleo

Este tipo de estafa utiliza ofertas de empleo legítimas para robar dinero e información personal. Los delincuentes crean ofertas de empleo falsas y luego invitan a las personas a una entrevista virtual. Luego de una breve entrevista, se ofrece el puesto a la víctima, pero la oferta implica que el candidato debe pagar los costos de contratación y empleo. Otros pagos que se les exigen a los postulantes al nuevo cargo incluyen el costo de una computadora, equipos y otros dispositivos electrónicos. Sin embargo, como el puesto no es real, el estafador se queda con el dinero y el número de la Seguridad Social del candidato.

Cómo protegerse: Investigue. Si una oferta de trabajo suena demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa. Si una empresa le pide dinero para comenzar a trabajar, tal vez sea el momento de buscar otra cosa.

Aumente su bienestar financiero

Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.

Back

Top