Al acercarse el final de año, la promesa de un mañana mejor está a la vuelta de la esquina. Aunque no siempre es fácil cumplir las promesas que se hacen para el Año Nuevo, tenemos 5 consejos que creemos que le ayudarán a impulsar su vida financiera en los meses venideros.
- Revise su presupuest: ¿Gasta menos de lo que gana? Si es así, ¡felicitaciones! Aunque siempre se puede mejorar, ¿no es así? Eche un vistazo a su presupuesto general y encuentre nuevas formas de recortar gastos. ¿Realmente necesita todos sus servicios de streaming? ¿Quizás sería buena idea cambiarse a un servicio de música con publicidad? O bien, ¿usar cupones o aprovechar ofertas especiales?
- Gaste a conciencia: Es fácil caer en malos hábitos de gasto. Eso incluye ir de compras para subirse el ánimo, desestresarse o simplemente para salir del aburrimiento. Para gastar a conciencia, tómese un segundo y pregúntese antes de comprar: ¿Realmente va a usar el artículo o artículos que piensa comprar? ¿Es posible que pueda encontrar el mismo artículo a un precio menor en alguna otra tienda?
- Cree un fondo de emergencia: Si aún no tiene una cuenta de ahorro para emergencias, abra una. Esa cuenta de ahorros debe tener un saldo equivalente a por lo menos seis meses de los gastos mensuales de su familia. A medida que se acerque el fin de año, deposite en esa cuenta todo dinero que reciba y que no haya estado esperando.
- Establezca objetivos nuevos y realistas: Ya sea ahorrar para unas vacaciones, pagar gastos de estudios, salir de deudas o comprar un coche nuevo, asegúrese de que sus objetivos sean específicos (identifique lo que quiere lograr), medibles (puede hacer un seguimiento de su progreso), alcanzables (será capaz de lograr su objetivo en el nuevo año), relevantes (su objetivo ayuda a impulsar su futuro financiero) y basados en el tiempo.
- Compre una trituradora de papel: Una buena trituradora puede ayudarle a proteger su información privada. También puede ayudarle a eliminar archivos y documentos que ya no necesite. Por ejemplo, puede destruir los recibos de hace más de cinco años y los documentos fiscales con más de siete años de antigüedad.
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.