Hay muchas opiniones sobre las devoluciones de impuestos. ¿Es mejor recibir una devolución elevada, no tener devolución, pero no tener que pagar impuestos o bien terminar pagando un poco más al Tío Sam? Echamos un vistazo rápido a las mejores opciones y estas son nuestras recomendaciones para sacar el mejor provecho a una devolución de impuestos, si la hay.
Recibir una devolución versus no recibir, pero no tener que pagar
La mayoría de los expertos financieros le dirán que lo ideal es llegar al punto de equilibrio, o casi, en su declaración de renta.
Esto significa que sus retenciones de impuestos en el formulario W-4 son exactas y garantizan que no está haciéndole un préstamo sin intereses al gobierno de EE.UU. Pero para muchos estadounidenses, una buena devolución de impuestos es una ganancia inesperada o una cuenta de ahorros forzosa, aunque pueda significar pagar impuestos sobre la renta por ese reembolso al año siguiente, dependiendo de cómo se presente la declaración y de dónde se viva.
Si espera recibir una devolución luego de declarar sus impuestos en abril, tenemos siete consejos para ayudarle a sacar el máximo partido a ese dinero.
- ¡Ahórrela! Ahorrar incluso una parte de su devolución puede ayudarle a aumentar su cuenta de ahorros o a contribuir al pago inicial de un coche o una casa.
- Cree un fondo de reserva para imprevistos. Utilice su devolución de impuestos para aumentar su cuenta de ahorros para emergencias. Si aún no tiene una cuenta de ahorro para emergencias, abra una con la devolución. El objetivo es tener un monto equivalente a más de seis meses de gastos en esa cuenta para enfrentar cualquier imprevisto.
- Prepárese para la universidad. La escolaridad y los libros son caros. Tanto si ahorra para usted como para un hijo, empezar ahora y ahorrar todo lo posible puede ayudarle a enfrentar los costos de la educación superior. En el caso de los niños más pequeños, puede optar por un plan de ahorro 529. Estas opciones le permiten añadir dólares antes de impuestos a la cuenta, que luego pueden utilizarse para gastos universitarios autorizados.
- ¡Pague deudas! Destine su devolución al pago de préstamos con intereses elevados. Puede sonar mucho menos interesante que comprar un televisor nuevo, pero podría ahorrarle mucho dinero a largo plazo. Además, reducir su relación deuda-ingresos puede ayudarle a mejorar su calificación crediticia y sus opciones de préstamo.
- Piense en su jubilación. Destine los fondos de la devolución a una cuenta individual para el retiro (IRA) o una cuenta individual para el retiro Roth (Roth IRA).
- Sea inteligente en los negocios. ¿Siempre ha querido montar un pequeño negocio o tener una actividad paralela que le permita aumentar sus ingresos? Esa devolución puede financiar ese sueño.
- Haga renovaciones en su hogar. Una de las mayores inversiones de su futuro financiero es su vivienda. Algunas mejoras pueden aumentar el valor de su propiedad, incrementando su patrimonio neto. Las opciones más inteligentes incluyen remodelaciones de la cocina, nuevas puertas de garaje, pintura exterior, nuevos accesorios de baño, así como nuevas opciones de calefacción y refrigeración.
Los impuestos y las declaraciones no son un tema sencillo. Consulte a un profesional en materia de impuestos para que le ayude con su declaración y sus obligaciones fiscales específicas, o bien, contacte al Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Aumente su bienestar financiero
Próximamente, publicaremos más blogs sobre Temas de bienestar financiero que van desde el autocuidado financiero hasta la protección de su salud financiera. Asimismo, dos veces al mes, profundizaremos un poco más en la relación entre la salud financiera y el bienestar general a través de un análisis de los comportamientos y las creencias que impulsan las relaciones monetarias. Con consejos sencillos y conocimientos probados, esperamos fortalecer su bienestar financiero y ayudarle a vivir una vida más sana y feliz.